Para los inversionistas que buscan nuevas formas de diversificar su portafolio, o una forma accesible de adentrarse al mercado inmobiliario, Enjambre propone un modelo de financiamiento colectivo que ofrece rendimientos desde el 14.5% al 22 por ciento.
El mercado inmobiliario en México ha demostrado ser uno de los sectores más seguros y con mayor crecimiento de los últimos años, pues otorga a sus inversionistas rendimientos que oscilan entre el 14.5% y 22% anual.
Sin embargo, el elevado costo de la vivienda en el país hace que sea inaccesible acceder a este mercado para la mayoría de las personas, ya que, tan solo en la Ciudad de México, el costo promedio de una vivienda es de $1,466,000 pesos, de acuerdo con el Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal.
Con el objetivo de brindar a la población la facilidad de invertir en inmuebles sin desembolsar el valor total de un desarrollo, nace Enjambre, la empresa que, adoptando el modelo de financiamiento colectivo, administra, opera y entrega los rendimientos generados a los inversionistas por la operación de estos proyectos.
Rendimientos superiores a la inflación
Considerando que en el último año la inflación cerró en 7.82%, las inversiones inmobiliarias siempre son una alternativa segura que logra preservar el valor del dinero en el tiempo.
En el caso de Enjambre, el crowdfunding especializado en proyectos inmobiliarios, ofrece a sus inversionistas rendimientos desde el 14.5% para inversiones desde 5,000 pesos a plazo de un año, hasta 22% para inversiones de 24 meses y montos superiores a los $2,000,000 de pesos.

Esto quiere decir que si una persona invierte hoy el ticket mínimo de $5,000, con la tasa de 14%, al final del periodo, la empresa entregará 725 pesos de rendimientos, más los 5,000 invertidos inicialmente.
Cabe destacar que la inversión tiene que mantenerse por un plazo mínimo de 12 meses para obtener los rendimientos prometidos, y si por alguna razón el inversionista desea retirar antes su capital, puede hacerlo sin ningún problema, aunque existe una cuota de penalización.
¿Es seguro invertir en un crowdfunding inmobiliario?
Sí, desde hace algunos años, con el desarrollo de las plataformas tecnológicas, cada vez se ha popularizado más este sistema de financiamiento colectivo, que a través de un intermediario que administra los fondos, las empresas y emprendedores pueden llevar a cabo sus proyectos.
El crowdfunding es una práctica legítima reconocida por la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech, por lo que al invertir en bienes raíces en Enjambre, recibirás un contrato por parte de Enjambre SA de CV, quién es propietaria de todos los proyectos inmobiliarios.
De esta manera, los usuarios tendrán un respaldo legal de que su inversión está segura.
Empieza a invertir
Invertir en Enjambre en busca de un mejor futuro es una actividad muy simple, pues el equipo del crowdfunding te ayudará durante todo el proceso, únicamente hay que entrar a su sitio web https://enjambre.mx/, hacer clic en “Invierte ahora” y llenar un pequeño formulario. El equipo de ventas dará seguimiento y explicará los pasos a seguir.
Durante el proceso, deberás realizar el depósito por la cantidad que deseas invertir, así como proporcionar los siguientes documentos para la elaboración del contrato:
- INE.
- Comprobante de Domicilio.
- Carátula Bancaria.
- RFC.
- CURP.
- Constancia de Situación Fiscal.
Una vez recibas el contrato, podrás monitorear constantemente los rendimientos que genera tu inversión.
No dejes pasar la oportunidad de hacer crecer tu capital formando parte de uno de los crowdfunding que buscan un mejor futuro dentro del sector inmobiliario.
En Enjambre, encontrarás una firma que opera de forma autónoma, al no depender de constructoras ni de terceros para el desarrollo de inmuebles, por lo que pueden asegurar y garantizar los retornos de inversión de sus inversionistas.
¡Enjambre, juntos volamos alto!